Una noticia que nos ha parecido bastante dura, porque en el día de mañana estaremos nosotros ahí, y no queremos que ocurran estos problemas en nuestras aulas, por eso vamos a difundir esta noticia.
Esta noticia nos ha dejado y nos siguen dejando boquiabiertos a muchos miembros de la sociedad. Cada año aumenta el número de profesores que se sienten no respetados por sus alumnos/as del centro y la mayoría de ellos terminan con depresión, y tienden a darse de baja por las dichas conductas inapropiadas que muestran ciertos/as alumnos/as en los distintos centros educativos.
Las personas que estudiamos dicha profesión u otra distinta creo que merecemos un mínimo de respeto, ya que, nuestra obligación es enseñar al alumando y no merecemos las millones de críticas que recibimos al día.
¿A qué se debe esto? Pues el principal es por la educación que le han enseñado a los niños, por las actitudes, discusiones,vocabulario, etc. de los miembros de alrededor, padres, madres, amigos, etc.
Los profesores hacen lo mejor que esté en sus manos para formar al niño o al menos intentarlo, pero no por ello nos deben faltar el respeto, porque si no es por nosotros/as no sabrían leer, escribir, estudiar, etc. Por ello creo que merecemos ser respetados, porque quizás en el día de mañana seas tu el profesor o la profesora que este ahí.
De las gestiones realizadas, el 48 por ciento corresponden a profesorado de Educación Secundaria, el 43% Primaria, el 6% Infantil y el 3% a Formación Profesional.
Destacan el gran incremento de las faltas de respeto a profesores, que aumenta del 6,25 al 14.47 por ciento, mientras que en el caso de los padres disminuyen ligeramente los indicadores de las agresiones, falsas acusaciones, amenazas y acosos respecto del informe anterior y aumenta el número de las denuncias de éstos a los docentes, que pasan del 2,08 por ciento al 2,63.